martes, 12 de octubre de 2010

ESCENARIOS DE LA EDUCACIÓN EN LOS INICIOS DEL SIGLO XXI

Retos y compromisos para el maestro

El desarrollo de la ciencia y la informatica se desarrollan cambian aceleradamente,transformando  mundial ,aumentando la brecha de los países pobres que no tienen acceso a la tecnología y quedarán rezagados,sobre todo en la educación,y no como  países  con acceso a la tecnología.
Frente a grandes cambios  culturales, como asi´de información,nosotros como profesores,no podemos quedarnos sin actualizarnos ,capacitarnos e incursionar como así , incitar a que nuestros  alumnos,sin excepción,no queden fuera de la globalización educativa digitalizada.La idea es que no caigan  nuestros alumnos en la brecha maximizada,de los que están excluídos dentro de esta sociedad y  que no  tendrá contemplaciones.
En un futuro cercano se  puede aseverar que las transformaciones  agudas  serán en todo ambito, relacionado a nuestras vivencias.,quedarán excluidos los que no puedan pertenecer  a la inserción tecnológica.
Los docentes tenemos creo yo,el compromiso de darles las herramientas a estos futuros hombres para saber  resolver ,entre otras cosas, las difíciles problemáticas (invitación de Brunner ,a reflexionar)
Según el autor ,la incertidumbre que nos depara el futuro,donde las fuertes transformaciones ,modificarán nuestro vivir,¿como leerían el mundo nuestros alumnos,ya hombres?¿le habremos dado las herramientas necesarias?’sería bueno que seamos parte nosotros los  docentes,con compromiso.

Nuevos contextos de la educación

Una ola tecnológica se asoma en nuestro futuro cercano,donde la educación ,no puede quedar de lado,los países ricos absorverán a los que menos tienen,filtrando cambios mas pronunciados aún .Todo lo que ha costado años en formar los valores,agonizarán ,dejando de lado a los nuevas y distintos modos. Nuevamente aparece la palabra compromiso ,y ser parte de estas transformaciones.
                                                             Profesor Beltrán Rafael