domingo, 7 de noviembre de 2010

El Estilo Minimalista

El término MINIMALISMO nació para un arte que no quería ser ni pintura ni escultura y ha terminado siendo de todo. El crítico británico Richard Wollheim lo empleó por primera vez en 1965 para referirse a la radical reducción racionalista promovida por las nuevas tendencias del arte. Desde entonces este término ha crecido y ha mudado hasta instalarse por doquier empezando por la arquitectura.
Aplicado a la arquitectura empieza a escucharse y a popularizarse poco antes de los noventa. En buena parte, debido al interés y a la colaboración conjunta de algunos conocidos diseñadores de moda y de algunos arquitectos, sobre todo de Londres y Nueva York. Las nuevas boutiques de Calvin Klein, Armani, Issey Miyake, Jigsaw, Jill Sander, Dona Kafan DKNY, han creado por si mismas una estética reconocible, basada en la sencillez, en los espacios amplios con pocos objetos a la venta, en color blanco, luz fría y reducción al mínimo del mobiliario.

CONSIGNA:
1) Buscar una imagen de una casa y sus interiores de estilo Rococo y modificar su aspecto al estilo Minimalista.

Bases para la aprobación del trabajo: asistencia en clase.Los grupos seran de 3 alumnos,sin excepcion.
Las dudas se podrán evacuar por este medio.
Fecha de entrega: 22 de noviembre 2010.

3 comentarios:

  1. hola profesor,me pareció el texto técnicamente bueno y a la vez simple para la comprensión cognitiva de un alumno de nivel secundario,luego le pasaré por este medio un texto enriquecedor sobre el autocad.Un abrazo.

    ResponderEliminar
  2. Hola, me gusta mucho el blog y el trabajo propuesto. Muy buenos trabajos.

    ResponderEliminar
  3. Exelente! me interesa mucho el estilo, sobre todo llevado a propuestas de viviendas sustentables. Me gustó el blog.

    ResponderEliminar